Categoría: Emprendedores | Agile & Scrum
Empresas pequeñas y ágiles: plan para conseguirlo
Este curso explora cómo las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la agilidad para adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en constante cambio. El concepto de "empresa ágil" implica una estructura que permite respuestas rápidas y eficientes a las demandas del mercado, apoyándose en metodologías como Scrum y Kanban, que promueven ciclos cortos de trabajo y retroalimentación constante. La agilidad es especialmente ventajosa para las pequeñas empresas, que suelen tener estructuras más flexibles y menos niveles jerárquicos, permitiéndoles tomar decisiones rápidas y adaptarse mejor que las grandes corporaciones. A lo largo del curso, los participantes aprenderán los principios y valores clave de la metodología ágil y cómo aplicarlos para maximizar la eficiencia de sus equipos mediante estructuras de organización y herramientas de gestión. Se abordarán temas como la creación de equipos autoorganizados, el uso de tableros Kanban y Scrum, y estrategias para la planificación ágil mediante ciclos cortos y definición de prioridades. Además, se explorarán herramientas digitales que facilitan la colaboración, como Jira, Trello o Miro. Finalmente, el curso subraya la importancia de una cultura organizacional que fomente la mejora continua, la transparencia y una mentalidad de experimentación para afrontar cambios internos y externos. Al implementar métricas de éxito como KPIs ágiles y retrospectivas, los participantes podrán evaluar y ajustar sus procesos constantemente.
suscríbete para tener acceso ilimitado a toda la formación
Comparte este curso:
Este curso explora cómo las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la agilidad para adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en constante cambio. El concepto de "empresa ágil" implica una estructura que permite respuestas rápidas y eficientes a las demandas del mercado, apoyándose en metodologías como Scrum y Kanban, que promueven ciclos cortos de trabajo y retroalimentación constante. La agilidad es especialmente ventajosa para las pequeñas empresas, que suelen tener estructuras más flexibles y menos niveles jerárquicos, permitiéndoles tomar decisiones rápidas y adaptarse mejor que las grandes corporaciones.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán los principios y valores clave de la metodología ágil y cómo aplicarlos para maximizar la eficiencia de sus equipos mediante estructuras de organización y herramientas de gestión. Se abordarán temas como la creación de equipos autoorganizados, el uso de tableros Kanban y Scrum, y estrategias para la planificación ágil mediante ciclos cortos y definición de prioridades. Además, se explorarán herramientas digitales que facilitan la colaboración, como Jira, Trello o Miro.
Finalmente, el curso subraya la importancia de una cultura organizacional que fomente la mejora continua, la transparencia y una mentalidad de experimentación para afrontar cambios internos y externos. Al implementar métricas de éxito como KPIs ágiles y retrospectivas, los participantes podrán evaluar y ajustar sus procesos constantemente.
Pamela de la Muñoza | Emprendedores
Vicente Arias | Emprendedores
Rebeca Gómez Sánchez | Emprendedores
1 lección - | Creado por: Miguel Ángel Villar Gutiérrez
Temas relacionados:
Aprende lo que necesitas ahora
He leído y acepto los términos del servicio y la política de privacidad.
¿Ya tienes cuenta en Akademus? Inicia sesión
Completar registro
Aprende ya lo que necesitas de Negocios, Marketing, Tecnología e Internet
Complete sus datos
Inicia sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
Si no tienes cuenta, regístrate
Restablece tu contraseña
Introduce el email asociado a tu cuenta Akademus y te enviaremos una nueva contraseña.
Suscríbete
Compra este curso por 9,99
Compra esta playlist por [PRECIO]
Escoge el plan que mejor se adapte a tus necesidades:
ESTÁNDAR
19,90€ / mes
Incluye:
PREMIUM
24,90€ / mes
LIVE PLAN
7,90€ / mes
Suscríbete desde 19,90€/mes
¿Qué quieres aprender?
Aplicar Cupón